• info@investigacionesquirurgicas.com
  • 94 427 88 55
  • Área de socios    
SEIQ

SEIQ

Sociedad Española de Investigadores Quirúrgicos

  • Sobre SEIQ
  • La Sociedad
    • Miembros honoríficos
    • Actas
  • Actualidad
    • Publicaciones
    • COVID-19
    • Noticias
      • 1er Congreso Virtual SEIQ. 11 y 12 marzo 2021.
      • II Foro Cirugía Digital
      • Webinar “Retos para la formación de cirujanos en Latinoamérica”
      • Sesiones on-line interhospitalarias de residentes de Cirugía General
      • Innovación en Tecnología Médica: Investigación en robótica quirúrgica desde el Centro de Cirugía de Mínima Invasión (CCMIJU)
  • Contacto
  • Alta de socios

Innovación en Tecnología Médica: Investigación en robótica quirúrgica desde el Centro de Cirugía de Mínima Invasión (CCMIJU)

  • Home
  • Innovación en Tecnología Médica: Investigación en robótica quirúrgica desde el Centro de Cirugía de Mínima Invasión (CCMIJU)

Innovación en Tecnología Médica: Investigación en robótica quirúrgica desde el Centro de Cirugía de Mínima Invasión (CCMIJU)

Ainhoa / 22/06/2020

El Centro de Cirugía de Mínima invasión Jesús Usón (CCMIJU) de Cáceres ha resultado beneficiario del Programa de Compra Pública Innovadora FID-CPI del Ministerio de Ciencia e Innovación y con el apoyo de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura, para el desarrollo del proyecto denominado TREMIRS “Sistemas de cirugía robótica de mínima invasión” destinado a la investigación para la mejora las plataformas robóticas actuales en cirugía laparoscópica y microcirugía. El Proyecto será coordinado por Francisco M. Sánchez Margallo, Director Científico del CCMIJU, y Juan A. Sánchez Margallo, investigador de la Unidad de Bioingeniería y Tecnologías Sanitarias del CCMIJU, ambos miembros de la SEIQ.

Con tres años de duración y una cuantía de 7,3M€, el objetivo del proyecto es fomentar la innovación en las empresas para mejorar los sistemas robóticos quirúrgicos actuales, tanto para cirugía laparoscópica como para microcirugía. En el ámbito de la cirugía laparoscópica, las investigaciones se centrarán en facilitar nuevos abordajes quirúrgicos, lograr mejoras ergonómicas, avances en los sistemas de visión para todo el equipo quirúrgico y ofrecer nuevas herramientas de formación portables. Respecto a la microcirugía, se intenta disponer de una plataforma robótica teleoperada para microcirugía reconstructiva, constituida por microinstrumentos robóticos con una alta maniobrabilidad y precisión.

El desarrollo de ambas plataformas supondrá poner a disposición del Sistema Nacional de Salud y del Sistema Extremeño de Salud nuevas herramientas que permitirán la mejora de la calidad de los servicios prestados a los pacientes y mejorar los resultados quirúrgicos.

Área de socios

    Registrar
    ¿Olvidaste tu contraseña?

SEIQ

    • Sociedad Española de Investigaciones Quirúrgicas

    Gran Vía 81, 5ª pl. dpto. 5

    48011 Bilbao

Contacto

    • Secretaría técnica: Congresos XXI

    Gran Via 81, 5º dpto. 5.

    48011 Bilbao, Bizkaia.


    Velázquez 53, 2º Izda.

    28001 Madrid


    info@investigacionesquirurgicas.com

    Tel. 94 427 88 55

Sociedades colaboradoras

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aviso LegalACEPTO
Aviso Legal & Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are as essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Diseñado por -Acronim -Logotipo SEIQ diseñado por Nuria González Trejo & María Pérez Vela